DIA MUNDIAL AUTISMO
Según el MANIFIESTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DEL AUTISMO EN ESPAÑA, se estima que en Europa hay 7 millones de personas que tienen trastorno del espectro del autismo (TEA). En España, la cifra asciende a más de 450.000. Para ellas, el acceso a la educación y al empleo de calidad no es solo un derecho, sino también factores clave para mejorar su calidad de vida.
Desde nuestra localidad; María de Huerva, nos unimos a las reivindicaciones de esta campaña; y es que, teniendo en cuenta sus objetivos “Puedo aprender. Puedo trabajar” estamos de acuerdo en impulsar medidas para garantizar el acceso a una educación y a un empleo de calidad, que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA y contribuya a la mejora de su calidad de vida.
En materia de educación buscamos que se garantice una red variada, suficiente, específica y especializada de servicios, recursos y centros educativos en todos los territorios. Que se mantenga, flexibilice e innove en las modalidades de escolarización y que se garantice la libre elección de modalidad de escolarización por parte de los padres y/o representantes legales.
En materia de empleo se busca facilitar a las personas con TEA el acceso a una variedad de experiencias laborales, oportunidades de empleo y formación continuada, contando con los apoyos necesarios y accediendo a una variedad de alternativas. Fomentar medidas que faciliten el acceso al empleo de las personas con TEA. Favorecer el desarrollo de estudios dirigidos a conocer la situación de las personas con TEA en edad laboral y a fomentar su incorporación a la población activa y al mercado de trabajo ordinario. Y por último; facilitar el acceso de las personas con TEA a los programas de empleo de colaboración social con entidades públicas.
Gracias por colaborar en esta campaña a favor del autismo, sube tu foto a las redes sociales con el hashtag #DíaMundialAutismo y recuerda que “TODOS PODEMOS APRENDER. TODOS PODEMOS TRABAJAR”